Las primeras «apariciones» de la «Gospa» en Medjugorje y su evaluación
publicado el
Escrito por Manfred Hauke
A la espera de un juicio pontificio
El 13 de mayo de 2017, durante su vuelo de regreso de Fátima a Roma, el Papa Francisco concedió una entrevista que sacudió los ambientes relacionados con las presuntas apariciones marianas de Medjugorje. El Papa mencionó el informe de la Comisión presidida por el Cardenal Camillo Ruini sobre el fenómeno (2010-2014), un documento que había sido entregado a la Congregación para la Doctrina de la Fe, la cual había hecho posteriores verificaciones (2014-2016). El Papa Francisco reveló que el informe Ruini distingue dos etapas: «Sobre la primera aparición, cuando [los «videntes»] eran niños, el informe más o menos dice que se debe continuar la investigación. Acerca de las presuntas apariciones actuales, el informe tiene sus dudas.»1
La constatación de que «aún se debe continuar investigando» acerca de las «primeras apariciones» es sorprendente. De hecho, cuando se comienza a estudiar una presunta serie de apariciones, evidentemente es necesario prestar mucha atención precisamente al comienzo del fenómeno. ¿Es posible que esto no haya sido hecho? El Sumo Pontífice, sin embargo, destaca que el informe Ruini es «muy, muy bueno«2.
La expresión «primeras apariciones» es aún muy genérica. El 15 de mayo de 2017 el director de una radio religiosa muy difundida en Italia (y en el Exterior) podía incluso levantar la hipótesis que se trataba del período entre 1981 y 19843. Esta evaluación muy generosa fue rápidamente desmentida por el vaticanista Andrea Tornielli quien el 16 de mayo de 2017 hizo pública una serie de detalles inéditos sobre el informe Ruini. En particular habría habido trece «votos favorables al reconocimiento del carácter sobrenatural de las primeras 7 apariciones de Medjugorje, un voto contrario y un voto suspendido.«4 Tal revelación referida a un documento reservado constituye otra sorpresa, aunque en una temporada de «cuervos» ello no parece revelar ninguna maravilla.
La noticia según la cual el informe Ruini consideraría creíble «las siete apariciones iniciales» fue confirmada el 18 de mayo en el cotidiano Avvenire por el P. Salvatore Maria Perrella O.S.M., uno de los miembros de la Comisión, quien agregó que se trataba del «núcleo fundacional» de los acontecimientos.5 En una entrevista difundida en inglés el mismo día por la vaticanista norteamericana Cindy Wooden, de Catholic News Service, Perrella agregó algo nuevo: «La Comisión decidió distinguir entre cuanto ocurrió en los primeros días y cuanto ocurrió en las tres décadas siguientes.«6
El informe Ruini habría entonces considerado creíbles las primeras siete apariciones de los primeros diez días.
Los primeros diez días abarcan un lapso de tiempo entre el 24 de junio y el 3 de julio de 1981. La fuente histórica más importante sobre las primeras presuntas apariciones está constituida por las entrevistas sobre los primeros días hechas por los frailes franciscanos, en particular, conducidas por dos sacerdotes de la parroquia de Medjugorje, el P. Zrinko Ćuvalo (Vicario) y el P. Jozo Zovko (Párroco), entre el 27 y el 30 de junio (algunos preguntan donde quedaron las planteadas también por el P. Viktor Kosir y el P. Stojan Zrno). Una traducción al francés, y después al inglés, del casete grabado fue publicado posteriormente en Canadá por el P. Ivo Sivrić, franciscano, originario de Medjugorje y profesor en los Estados Unidos (1988-1998)7. La obra contiene también, sin una rigurosa cronología, la primera parte del diario de la vidente Vicka Ivankovié, la cual fue escrita por su hermana Ana y abarca el período del 24 de junio al 6 de septiembre de 1981 (S ingl. 243-251 [fr. 237-246]).
Ningún investigador duda del valor documental de esta publicación que, no obstante, es prácticamente desconocida por el público de habla italiana. La documentación contiene muchos aspectos que no pueden sino suscitar grandes perplejidades. Dado que Sivric no considera al fenómeno una auténtica aparición de la Madre de Dios, esta fuente fue ignorada por los círculos interesados. Sin embargo, porque con el tiempo no es posible suprimir una documentación histórica de esta importancia, algunos partidarios de la autenticidad de las «apariciones» de Medjugorje intentaron examinar las transcripciones de las grabaciones en casetes y hacer una nueva edición. Este es el caso de la obra de Daria Klanac (en francés, Canadá 1998)8 y de James Mullingan (en inglés, Medjugorje, 2013)9. La edición más reciente de Mullinghan nace de la exigencia de los partidarios de la autenticidad de los eventos de confrontarse con los análisis detallados de las entrevistas de los primeros días realizadas por Donal Anthony Foley y publicadas por primera vez en el 200610.
Las cuatro ediciones no contienen diferencias esenciales en sus principales contenidos11. Diversos investigadores de lengua inglesa, francesa y alemana ya publicaron estudios sobre los primeros diez días teniendo en cuenta la primera entrevista12. Se limitaron a los diez primeros días porque el 3 de julio es el día anunciado tres días antes (30 de junio) como el fin de las apariciones. Ningún estudioso, sin embargo, propuso hasta ahora (conforme aquello de lo que hemos tenido conocimiento) en circunscribir las apariciones iniciales a las “primeras siete”. Posteriormente veremos que tal limitación es contraria a los datos históricos transmitidos en las primeras entrevistas.
Más allá de las grabaciones del 27 al 30 de junio de 1981 existen también algunas entrevistas realizadas en períodos posteriores. Ello vale sobretodo para la entrevista de los Padres Tomislav Vlašić y Svetozar Kraljevic alrededor de un año y medio después del comienzo de las “apariciones” (publicadas en 1984 en inglés y francés)13, y sobretodo para una obra, más conocida por los de habla italiana, que contiene las conversaciones mantenidas entre los años 1983 y 1984 por el P. Janko Bubalo con la vidente Vicka (publicada en italiano en 1985: Miles de encuentros con Nuestra Señora)14. La mayor parte de los escritos difundidos entre los peregrinos depende, en lo que dice respecto a la reconstrucción de los comienzos históricos de los eventos, de las entrevistas concedidas por el P. Vlašić y el P. Kraljević y (principalmente) de las del P. Bubalo a Vicka. Aquí faltan elementos importantes presentes, en cambio, en las primeras entrevistas15. Tengamos en cuenta también las noticias, muy incompletas, suministradas por René Laurentin en su “crónica” de los eventos16.
Estamos a la espera de una decisión eclesial para evaluar el origen de las presuntas apariciones de Medjugorje. El reciente nombramiento del Arzobispo Hendryk Hoser como Visitador Apostólico de la parroquia de Medjugorje (31 de Mayo de 2018) debe ser únicamente entendida como medida pastoral y no como un juicio pontificio oficial sobre el fenómeno, juicio que aún no ha sido dictado17. Parece entonces oportuno hacer conocer al público aquello que está consignado en las fuentes históricas accesibles a los estudiosos.
Tomando como punto de partida las primeras fuentes, intentaremos suministrar una visión historia general de los acontecimientos en los primeros días de las “apariciones”. Después intentaremos hacer un análisis crítico para evaluar el origen del fenómeno. Cuando a continuación hablamos de “apariciones” sin colocar esta palabra entre comillas, entendemos que se trata de fenómenos de presuntas apariciones marianas, sin creer en estos eventos como auténticas “mariofanías”. Lo mismo vale respecto a las referencias a los “videntes”.
2. Crónica de los acontecimientos desde el 24 de junio al 3 de julio de 1981
24 de junio de 1981
La primera aparición ocurrió al final de la tarde del miércoles 24 de junio de 1981 (fiesta de San Juan Bautista; día en que no se trabajaba en los campos) (I diario de Vicka, S ingl. 243 [fr. 237]; un poco después de las cinco de la tarde: B 17). Ivanka Ivanković, 15 años (*21.6.1966) y Mirjana Dragićević, 16 años (*18.3.1965), estaban caminando en el sendero pedregoso entre Bijakovići y Čilići, dos pueblos de la parroquia de Medjugorje. Mirjana frecuentaba el colegio secundario en Sarajevo, mientras que Ivanka estudiaba en una escuela de Mostar. Dado que dos meses antes de los eventos su madre había fallecido, Ivanka llevaba un vestido negro de luto (M 74)18. Las dos niñas estaban en Medjugorje (en la aldea Bijakovići) para las vacaciones de verano, mientras que Vicka, la amiga de ellos, vivía allí (*3.9.1964). Antes del paseo, habían dejado un mensaje a Vicka (que en aquella mañana estaba en Mostar para una clase de recuperación de matemáticas) (B 17-18). «Nosotras tres estamos siempre juntas» (Vicka: B 17).
Antes de la aparición, las dos niñas estaban fumando –un detalle admitido por Mirjana sólo un mes después del diálogo con el Obispo, habiendo sido advertida por el Vicario de Medjugorje que de otro modo habría cometido perjuro (antes había dicho que las niñas habían salido a pastorear a las ovejas)19. Pero en una entrevista con el P. Livio Fanzaga, Mirjana niega esta información: podrían ocurrir “cosas terribles”20. Ya en la entrevista con el P. Zovko el 28 de junio, Mirjana niega totalmente haber estado fumando cigarrillos (por lo tanto dijo una mentira) (S ingl. 271 [fr. 265]; M 124). Según la investigación del norteamericano Wayne Weible, un gran promotor de Medjugorje, las dos niñas estaban fumando cigarrillos robados a sus padres e iban escuchando música rock en medio de la nada21. Entre otras cosas Ivanka admite tranquilamente este hecho delante de René Laurentin22. Parece que las niñas normalmente fumaban cigarrillos, pero esto no se sabe con exactitud. Según el P. Čuvalo, algunos niños habían visto fumar a las videntes en el Podbrdo23.
Repentinamente, Ivanka afirma poder ver a la «Gospa» («la Madonna»), mientras que para Mirjana este hecho aún no era seguro (cfr. Mirjana, 27, 6.: S ingl. 260 [fr. 254], M 74). Volviendo la cabeza hacia la colina, Ivanka ve una figura resplandeciente: «¡Mira! La Gospa!» – «¡Vamos! ¿Crees verdaderamente que la Gospa se aparece?». Mirjana ni siquiera miró y las dos niñas continuaron el camino hacia el pueblo (Kr ingl 7; 141s)24.
Cuando Ivanka y Mirjana llegaron a la casa de Milka Pavlović, 13 años, la hermana menor de Marija Pavlović formará parte del grupo de videntes a partir del segundo día), Milka le pide que le ayude a llevar las ovejas desde el monte a la casa. Ivanka, Mirjana y Milka se dirigieron hacia el Podbrdo («debajo del monte», la parte más baja del monte Crnica que domina el país) para llevar las ovejas a casa -según Ivan Dragićević (16 años, * 25-5-1965) (entrevista del 27.6.: S ingl 220 [fr. 220]; M 92). Aquí los tres niños vieron la aparición.
A la pregunta: «¿Qué vieron el primer atardecer?» Ivanka responde que los videntes vieron de lejos la figura aparente que estaba sosteniendo algo que parecía un niño (envuelto en pañales: no se veían ni la cabeza, ni las manos, ni los pies) y que habría cubierto enseguida (S ingl. 209 [fr. 201]; M 66; cfr Mirjana: S ingl. 260 [fr. 254]; M 74; cfr. Vicka. Kr ingl. 9; B 19: «con el niño en brazos, que continuamente cubría y descubría«).
Vicka escribe en su primer diario: en sus manos la Gospa «tenía algo como un niño que ella cubría con su manto, mientras hacía gestos de acercarse a él. Yo me asusté, recogí mis sandalias y corrí a la aldea» (S ingl. 243 [fr. 237]; cfr. Kr ingl. 8-9). Al llegar a la aldea ella encontró a Ivan Dragićević y algunas otras personas que se dirigían hacia el monte (S ingl. 243 [fr. 237]. Asimismo Vicka volvió al monte.
El primer día los videntes vieron la aparición únicamente a cierta distancia. (Ivanka: S ingl. 209) [fr. 201]; M 66; Vicka, Kr. ingl. 9: «a más de 200 metros«: B 20: «bastante lejos«. El 27 de junio, en presencia de Ivanka y Vicka, Mirjana dijo: «El primer día no sentimos nada. Ella no nos dijo nada» (27.6: S ingl. 261 [fr. 255]; M 74). Jakov afirma que la «Gospa» no habría dicho nada, excepto el saludo final «Id en paz» (S ingl. 253 [fr. 247]; M 48). Parece que la afirmación se refiere al 25 de junio: en una entrevista con el P. Rupeié, en el otoño de 1982, Jakov dijo haber visto por última vez a la «Gospa» ese día25. Por lo tanto las afirmaciones sobre las palabras dichas por la «Gospa» corresponden a los días posteriores.
Milka (hermana menor de Marija) vio a la «Gospa», mientras que Ivan Ivankovié afirma haber visto algo blanco que gira (al menos según Vicka: Kr ingl. 8). Milka y tal vez Ivan Ivanković vieron algo solo el 24 de junio. Mirjana recuerda haber visto un vestido gris, un velo blanquecino ( S ingl. 260 [fr. 255]; M 74) y sobre la cabeza de la aparición una corona que, cuando la «Gospa» se movía comenzaba a brillar (KL 84; M 74).
Ivan Dragićević estaba cerca de las dos niñas junto con otro niño (Ivan Ivanković) recogiendo miel ( S ingl. 220 [fr. 212]; M 92). Él estaba en el monte, cuando oyó los gritos de Mirjana, Vicka e Ivanka, y cuando alguien dijo: «La luz aparece ahí arriba«. Él también vio la luz (S ingl. 220 [fr. 212]; M 92) y una figura femenina con un velo blanco y con una corona sobre la cabeza, más bien parecida a un semicírculo que «brillaba como plata» y que tenía estrellas (S ingl. 221 [fr. 213]; M 92s); llevaba una capa azul; se podían ver las manos de la aparición, pero no los pies; no llevaba nada en las manos; la mujer estaba suspendida cerca de cinco metros arriba del suelo (S ingl. 223 [fr. 215]; M 94), sobre una nube blanca (S ingl. 224 [fr. 216]; M 95). Después Ivan menciona algo particular muy extraño: las manos de la aparición estaban «temblando» (S. ingl. 224 [fr. 216]; M 95).
Las observaciones de Ivan (del 27.6) sobre las cejas y el color rosa pálido del rostro de la «Gospa» (S ingl. 222 [fr. 214]; M 93) deben referirse al 26 de junio, cuando el niño estaba cerca de las apariciones26. Lo mismo vale para las palabras escuchadas por Ivan: «¡Id en la paz de Dios» (S ingl. 224 [fr. 216]; m 95). Ivan, interrogado sobre el 24 de junio, dijo (a diferencia de las niñas) que la «Gospa» no llevaba nada en las manos (por tanto falta el «niño») (S. ingl. 223 [fr. 215]; M 94). Según lo referido por Vicka, Ivan Dragićević huyó por miedo (Kr ingl. 8). También el otro Ivan (Ivankovié, 20 años), al menos según cuanto narra Ivanka, vio brevemente la aparición (S. ingl. 216 [fr. 208]; M 71; cfr. Vicka: Kr 8; B 20), pero en seguida tomó distancia de las videntes y no admitió ninguna aparición 27.
«Contrariamente a cuanto ocurre en general en las apariciones marianas [auténticas], los inicios de los hechos de Medjugorje son agotadores y complejos.«28
Recordemos que del futuro grupo de los seis videntes (Ivanka, Mirjana, Vicka, Ivan
Dragičević, Marija, Jakov) solo cinco o (más probablemente) cuatro relataron una experiencia visionaria en el primer día (Ivanka, Mirjana, Ivan Dragičević, Vicka; de Jakov tenemos afirmaciones contradictorias). Milka y quizás Ivan Dragičević vieron algo únicamente el primer día. Ivan Dragičević, por el contrario, no estaba presente el segundo día, 25 de junio, como él lo recuerda tres veces en la entrevista del 27 de junio (cfr. 27.6: S. ingl. 222, 224, 228 [fr. 214, 217, 220]; M 94, 95, 98) contrariamente a lo que sustenta Vicka en su entrevista con el P. Bubalo (B 24).29
Esta discrepancia no está exenta de importancia porque con posterioridad al 25 de junio serán festejados la pretendida constitución del círculo de los seis videntes y el comienzo de las apariciones. Según René Laurentin, Nuestra Señora habría pedido más tarde que se celebrara el aniversario de la primera aparición «no el 24, día de temor, incertidumbre y confusión [¡sic!] sino el segundo día, cuando los seis la vieron juntos hablando con ella y predicando en paz«30.
25 de junio de 1981
La tarde del 25 de junio, Ivanka, Mirjana y Vicka, hacia las 18 hs., salieron de nuevo hacia el monte Podbrdo. Cuando el P. Ćuvalo pregunta el motivo de ello, Ivanka responde diciendo: «Todos nos decían continuamente que ella (Nuestra Señora) apareció 18 veces en Lourdes en la misma ocasión.» De ahí la idea de que el evento pudiera repetirse (S. ingl. 206 [fr. 198]; M 64).
Parecía entonces que la del 24 de junio no debería ser una experiencia profunda. De otro modo no se explica el hecho de que dos «videntes» del primer día, los dos Ivan, no estuvieran presentes31. Las chicas le habían pedido a Ivan Ivanković que las acompañara, pero él se había negado aduciendo que se trataba de algo para niños. Tampoco estaba Ivan Dragićević (quien aquella tarde estaba recogiendo las hojas de tabaco) (S. ingl. 228 [fr. 220]; M 9832.
En el camino (muy próximo a Bijakovići, Ivanka exclamó «Mirjana y Vicka, ¡ella [la Virgen] ha aparecido! ¡Ella extiende las manos.» (S. ingl. 207 [fr. 199]; M 65). Entonces aparecieron otras personas entre las cuales Marinko y Draga33. También una mujer con un niño habría visto la aparición: «Ve tú, ella te invita; ¡nosotros la vemos!» (M 65; cfr. S. ingl. 207 [fr. 199]; S. ingl. 261 [fr. 255]; M 75). Algunos de los presentes habrían visto algo (no está especificado qué), pero no todos (S. ingl. 207 [fr. 200]; M 65).
Mientras Ivanka corrió hacia la aparición, Vicka fue a buscar a Marija Pavlović y a Jakov Colo. Los niños corrieron a través de las zarzas. En el lugar de la aparición se pusieron de rodillas (cfr. S ingl. 208 [fr. 200]; M 66). En la entrevista con el P. Čuvalo, Marija relata que ella tuvo la sensación de ser arrastrada por alguien hacia el lugar de las apariciones (S. ingl. 212 [fr. 205]; M 69). Vicka menciona lo mismo en su diario (S ingl. 244 [fr. 238]) y narra «Corrimos como si algo nos llevara. No había para nosotros ni rocas ni arbustos; nada. Como si todo fuese hecho de goma… Nadie habría podido seguirnos» (B 23). La gente estaba sorprendida por la velocidad de los «videntes» y no podía acompañar el paso (cfr. Kr ingl. 12)34.
Esta vez, los videntes estaban próximos a la figura y podían tocarla. Vicka agrega un detalle muy extraño: se tiene la sensación de tocar acero (S ingl. 208 [fr. 200]; M 66), mientras Marija observa justo después que los vestidos [viéndolos] eran como aire (S ingl. 208 [fr. 200]; M 66); cfr. Ivanka: S ingl. 304 [fr. 298]; M 165). Cuando los videntes «tocaron» la aparición, la «Gospa» empezó a reírse (S ingl. 208 [fr. 200]; M 66).
Marija, en la entrevista del 28 de junio (¡publicada sólo en el 2013!), recuerda que no vio inmediatamente a la «Gospa», sino únicamente después de haberse arrodillado (siguiendo el ejemplo de las otras) (cfr. B 23). «Parecía que hubiera una neblina a su alrededor, una neblina que se acercaba siempre más. Primero vi su fisonomía y esta cosa rosácea. Y esto que ví -esta cosa rosácea- era lo primero que noté. Y después, sucesivamente, vi su cuerpo» (M 106).
Según Vicka, la señora, con aspecto de una veinteañera, era bella y su voz parecía cantar (S ingl. 243 [fr. 237]). Las primeras palabras fueron «¡Alabado sea Jesús!». Según Vicka, también Marija Pavlovic (*1.4.1965) y Jakov Colo (*6.3.1971) vieron a la Gospa, pero sin sentir nada. «Ivanka y Mirjana estaban extremadamente emocionadas y gritaban». Vicka, en cambio, (según su diario) y los demás habrían tenido el sentido de algo placentero (S ingl. 244 [fr. 238]; ello fue advertido también por Mirjana durante la experiencia de la aparición (S. ingl 260 [fr. 254]; M 74). Marija, según cuanto ella misma afirma, no vio a la «Gospa» el 25 de junio (S. ingl. 210 [fr. 203]; M 68; 106).
Ivanka narra que la aparición estaba aligerándose, tenía un velo blanco y llevaba puesto un vestido gris claro muy largo, pero no se podían ver los pies; llevaba sobre la cabeza una corona de estrellas; tenía ojos azules y no tenía puesto ningún cinturón (S ingl. 208 [fr. 201]; M 66; cfr. Jakov; S ingl. 253 [fr. 247]; M 48; cfr. Mirjana: S ingl. 260 [fr. 255]; M 74. Encontramos diversas declaraciones sobre el cabello de la «Gospa»: según Mirjana, ella «tiene el cabello negro, peinado hacia atrás» (S ingl. 262 [fr. 256]; M 76); Ivanka, en cambio, dice que «se veían mechones» (S. ingl. 306 [fr. 301]; M 167, mientras que Ivan afirma que no se veía su cabello (S ingl. 309 [fr. 305]; M 143s).
Ivanka pregunta como estaba su madre (desaparecida hacía dos meses) y recibe la respuesta de que estaba bien y que la niña debía obedecer a su abuela (S ingl. 212 [fr. 205]; M 69; cfr. B 24; S ingl. 261 [fr. 255]; M 75). Cuando Marija volvió a su casa, estaba trastornada: «Me sentí aterrorizada, incapaz de comer; mis manos estaban completamente blancas; cuando la vi. por primera vez, mis manos estaban frías como el hielo.» (S ingl. 214 [fr. 207]; M 70).
Vicka pide un signo, y, después, cuando se volvió hacia Mirjana, esta última le hace notar el giro del reloj (S ingl. 209 [fr. 202]; M 67). La misma Mirjana confirma: ella pide a la “Gospa” una señal: el reloj pulsera hizo un giro completo (cfr. S ingl.286 [fr. 280s.]; M 151; B 25). Posteriormente un relojero constató un defecto que podría explicar el giro del reloj y el P. Bubalo, en la entrevista con Vicka, recuerda que «ahora» las videntes «consideran insignificante» el episodio (B 25, nota 2).
A la pregunta de si ella volverá, la aparición hizo un gesto afirmativo con la cabeza y dijo «Id en paz» (S ingl. 261s. [fr. 256]; M 75; cfr. S ingl. 210 [202]; M 67; S ingl. 244; Jakov: S ingl. 253 [fr. 247]; M 48).
Una entrevista con Marinko Ivanković, primo de Vicka y pariente de Ivanka, revela la conmoción de Ivanka después de la «aparición» del 25 de junio: «La vi mientras abrazaba a la abuela, que estaba a pocos pasos míos, y lloraba sin consuelo, casi convulsionada. Entonces me acerqué y le pregunté el motivo de su llanto. Ella me respondió: ´Nuestra Señora me dijo que mi mamá está en el Paraíso´«35.
26 de junio de 1981
De acuerdo con el relato de Marija al tercer día de los eventos (26 de junio), parece que la aparición se hubiera manifestado solo lentamente: «En primer lugar vi una pequeña nube debajo, después ella [la Gospa], su cuerpo y su cabeza» (27.6.: S ingl. 211 [fr. 203]; M 68). La misma observación es hecha respecto al día siguiente: primero se ve una luz y solo después la “Gospa” (28.6. por la tarde del 27.6.: S ingl. 234 [fr. 229]; M 83 que ubica el hecho en la tarde del 26.6.). Es también lo que observa Ivanka: «Primero la luz se hace visible y después la Gospa» (30.6.: S ingl. 320 [fr. 316]; M 197). Según Jakov y Mirjana, la aparición fue anunciada por tres destellos de luz (S ingl. 254 [fr. 249]; M 49; 56; S ingl. 262; M 75; cfr. Vicka: M 130). Ya el tercer día estaba presente una gran multitud, aparentemente de más de mil personas (cfr. B 28)36. La «aparición» tuvo lugar a cerca de 300 metros de distancia del lugar de los primeros dos días (por tanto no en el mismo lugar) (Kr ingl. 16).
Cuando Marija saludó a la aparición con las palabras “Gospa mía”, la aparición (aparentemente y repetidas veces) hizo gestos con la cabeza afirmando «sí» y se hizo la señal de la cruz (S ingl. 211 [fr. 204]; M 68): «Comenzó a asentir con la cabeza y a hacer repetidamente la señal de la cruz con la cabeza»37. La “Gospa” se aparece primero a Marija y pregunta «por las otras tres niñas [que se encontraban en otro lugar cercano]. Movía los labios y quería decir algo …» (S ingl. 213 [fr. 205]; M 69). ¿La “Virgen” no recuerda los nombres de los niños? ¿No sabe expresarse con claridad?
Ivanka pregunta a la “Gospa” por qué había venido. La aparición responde: «Porque éramos muy fieles y debíamos estar unidas» (S ingl. 211-212; cfr. S fr. 204 y M 68: «Porque somos muy leales y debemos estar unidas»). De manera análoga se expresa Jakov: «Vengo aquí porque son muy creyentes» (S ingl. 254 [fr. 248]; M 49). «La gente debería reconciliarse y todo el mundo debería reconciliarse» (S ingl. 212 [fr. 204]; M 68; cfr. Marija: S ingl. 213 [fr. 205]; M 69: «Reconciliad a las personas»). Al insistente pedido de Vicka de dejar una señal para que la gente crea, la “Gospa” responde: «Vengan mañana» (S ingl. 212 [fr. 204]; M 69). Según Jakov, Mirjana e Ivan, en cambio, la respuesta fue: «Regresaré mañana» (S ingl. 254 [fr. 248]; M 48; 52; S ingl. 262 [fr. 256]; M 76; S ingl. 226 [fr. 218]; M 96). La “Gospa” querría venir al “viejo lugar” donde se había aparecido el día anterior (25 de junio) (M 55).
Ivanka preguntó por su madre, desaparecida dos meses antes, y recibió la respuesta: «Ella está bien». A la pregunta si le había dicho algo, la “Gospa” respondió que obedecieran a la abuela (S ingl. 212 [fr. 205]; M 69). Mirjana, según Ivanka, recibió la respuesta de que su abuelo estaba bien y que ella debía visitar el cementerio (Ibíd.; según Mirjana: el abuelo está bien: S ingl. 262 [fr. 256]; M 75).
Según Ivan, la “Gospa” dijo a la multitud presente: «Ustedes son los mejores fieles que se han reunido junto a mí …» (S ingl. 225 [fr. 217]; M 96).
Vicka llevaba consigo “agua bendita”, confeccionada por su madre con sal bendita y agua normal (B 29). Ella habría rociado la aparición que habría sonreído (B 29; cfr. Kr ingl. 16). Esta reacción positiva falta en los primeros relatos de Vicka y de Ivanka (S ingl. 213 [fr. 206]; M 69; S ingl. 303 [fr. 297]; M 164). Tal vez la mención de la pretendida sonrisa está influenciada por la descripción de la segunda aparición mariana en Lourdes (14 de febrero de 1858), cuando María sonríe durante el rocío de agua bendita sobre ella.38 La entrevista con Jakov, en cambio, menciona una experiencia diferente: hablando precisamente de la aspersión, Jakov recuerda que Ivanka, Marija y Vicka perdieron la conciencia (a diferencia de él y de Mirjana) (27.6.: S ingl. 255-256 [fr. 249s.] M 50). La pérdida de la conciencia también es mencionada en las afirmaciones hechas por Ivanka, Mirjana y Marija en presencia de Vicka (S ingl. 212 [fr. 205]; M 69; la pérdida de conciencia en Marija no era completa: M 69; S ingl. 262 [fr. 256]; M 75: era un área húmeda). Parece que las niñas se desmayaron varias veces durante la aparición que duró alrededor de 30 minutos (cfr. Kr ingl. 16).
Cuando se terminó el desmayo, las videntes rezaron siete Padre Nuestros, siete Ave Marías y siete Glorias, como había recomendando una abuela, y el Credo (S ingl. 263 [fr. 257]; M 76)39. En otras palabras: las oraciones fueron hechas por iniciativa de las videntes y no de la “Gospa”.
En entrevista con el P. Bubalo (en 1983), Vicka narra una segunda aparición que Marija habría tenido sola. Frente a una cruz (sin el cuerpo del crucifijo) la “Gospa” habría dicho: «¡Paz, paz, paz y solo paz!» Y después, llorando, repite claramente dos veces: “¡La paz debe reinar entre Dios y el hombre y entre los hombres!» (B 132). Este en particular, considerado “el mensaje más importante” de Medjugorje por el P. Bubalo40 y más tarde reiterado tantas veces por Marija en sus conferencias a los peregrinos, no existe en absoluto en la entrevista por ella concedida en la mañana después de la aparición del 26 de junio.41
27 de junio de 1981
El 27 de junio el P. Jozo Zovko OFM, párroco de Medjugorje, que se había ausentado porque tenía un retiro para religiosos, al volver a su parroquia recibió la noticia sobre las presuntas apariciones. Él y el P. Zrinko Čuvalo, por separado, interrogaron a los videntes. Mientras el primer interrogatorio (del P. Ćuvalo) tuvo lugar en la mañana, por la tarde la tarde la policía llevó a los videntes a Čitluk (una aldea vecina a Medjugorje) para que fueran examinados por un médico. No hicieron la visita recomendada a un psiquiatra porque quisieron volver a Bijakovići a la hora de la aparición (cfr. S ingl. 264s [fr. 258s.]; M 77s)42. A la tarde, una enorme multitud estaba en la colina.
Durante la cuarta aparición, que habría tenido lugar el sábado 27 de junio, la “Gospa” permanece 5 minutos sin decir nada por su propia iniciativa; responde en cambio algunas preguntas que Vicka hizo en alta voz (Marija, 28.6.: S ingl. 240 [fr. 232]; M 86). Ivan (que se había quedado en Čitluk) no estuvo presente y no hubo ninguna aparición aquella tarde (S ingl. 308 [fr. 304]; M 142). Esto contradice lo que Vicka afirmó más tarde hablando de una “aparición” privada de la “Gospa” a Ivan después de la mariofanía colectiva (B 35s.). Según una entrevista con Vicka del 28 de junio (publicada solamente en el 2013), la “Gospa” habría preguntado durante la posterior aparición: «¿Donde está este muchacho?», y se aparecería enseguida solo a Ivan Dragićević (M 130s).
Ya antes, durante la tarde, el P. Zovko (el párroco) había expresado su desconcierto por el hecho de que hasta ahora la “Gospa” no había dicho nada que tuviera alguna importancia (27.6.: M 77; cfr. S ingl. 263-264 [fr. 258]): «¿Por qué ella aparece si no tiene ningún mensaje que comunicar? (Mirjana) No lo se». Así también será el domingo 28 de junio: si no hay un mensaje, todo el evento no es sino «un asunto de payasos» (S ingl. 288 [fr. 282]; M 152).
Como en el día anterior, el P. Čuvalo OFM estuvo presente en el lugar de las presuntas apariciones, sacó fotografías y filmó a los videntes. La filmación, vista por Jean-Louis Martin en 1984 y al menos por ahora ya no localizable, deja esta impresión: «Los videntes estaban turbados, inquietos, sobretodo Jakov que miraba a los demás con aires de cordero degollado. Ninguno miraba a la Gospa, la mayor parte cerraba los ojos y bajaba la cabeza». «Ninguna señal del mínimo ‘éxtasis’»43. De manera análoga, René Laurentin describe la filmación hecha por Dominic Korać: los cinco “videntes”, no arrodillados, no están en éxtasis y Jakov permanece ajeno; únicamente Marija, al comienzo, tiene un breve momento de éxtasis44.
El 27 de junio, la “Gospa” llamó “ángeles” a los videntes y respondió a la pregunta sobre su identidad: «La Santísima Virgen María» (S ingl. 268 [fr. 262]; M 120s.). Después, otra vez, los videntes pidieron otra señal. «Vendré mañana» (S ingl. 268 [fr. 263]; M 121). Según Jakov, durante la noche la “Gospa” bajó tres veces (y desapareció dos veces) (S ingl. 273 [fr. 267]; M 102). Marija confirma esta afirmación y agrega el extraño hecho de que la repetida desaparición de la “Gospa” (dos veces) se debía a la gente que (sin darse cuenta) estaba pisando el velo de la “Madonna” (M 109). Hablan de esto también Ivanka (M 115), Vicka (M 131; B 34) y Mirjana (S ingl. 269 [fr. 263]; M 120s) quien observa que la “Gospa” «desapareció muchas veces» (M 120; cfr. S ingl. 267 [fr. 261]: “algunas veces”) y habla de cuatro apariciones sucesivas durante aquella noche (S ingl. 283 [fr. 277]; M 149). Sobre la “Gospa” había una cruz (sin cuerpo) de color gris, como el vestido de la dama (M 110; cfr. Jakov: M 101; Ivanka: M 115; Mirjana: S ingl. 268 [fr. 262]; M 120).
Cuando los videntes preguntaron si había un mensaje para los franciscanos, la “Gospa” responde que deben creer no menos firmemente que si la vieran (Jakov: M102; Marija: M 110; Mirjana: S ingl. 269 [fr. 263]; M 121). Mirjana e Ivanka refieren también la afirmación: «Dichosos los que creen sin haber visto» (M 121; cfr. S ingl. 282s [fr. 277]; M 149; S ingl. 298 [fr. 292]; M 150)45. Se tiene la impresión que se trata aquí de la fe en las apariciones. Esto es evidente al menos en la afirmación del día siguiente (28 de junio): según Mirjana la “Gospa” dijo: «Bienaventurados cuantos no han visto y creen; ellos creen firmemente, como si me hubieran visto» (S ingl. 282s [fr. 277]; M 149).
El Sábado 27 de junio, a pedido de Ivanka, el P. Čuvalo (párroco) dio algunos rosarios a los videntes. No era la “Gospa” que recomendaba el Rosario y no lo llevaba en las manos, como en Lourdes y Fátima. Fue por iniciativa del P. Zovko que se rezó el Rosario en la iglesia el domingo 28 de junio a la tarde (más tarde la iniciativa fue atribuida a la “Gospa”). Fue también el P. Zovko quien tuvo la idea de introducir el ayuno el 2 de julio para sus parroquianos46. Él se había sorprendido que la “Gospa” no lo hubiera mencionado (28.6.: S ingl. 312 [fr. 308]; M 145). Es significativa la pregunta de conjunto del P. Kraljević: «¿Así que has rezado antes por tu propia iniciativa hasta que ella aprobó lo que estabas recitando y te dijo que continuaras? Ivanka: «Sì».47
28 de junio de 1981
En la tarde del domingo 28 de junio los videntes pidieron dos veces una señal a la “Gospa”: ante el primer pedido, la “Madonna” sonrió y desapareció de inmediato; después volvió a aparecer; cuando los chicos le pidieron una señal por segunda vez, la aparición dijo: «Id en la paz del Señor», y desapareció. (S ingl. 283 [fr. 277]; M 149)48.
29 de junio de 1981
El lunes por la mañana los videntes fueron llevados a una clínica psiquiátrica en Mostar para realizar un rápido examen49. El lunes por la tarde, 29 de junio, solemnidad de Pedro y Pablo, el P. Zovko leyó una declaración sobre los eventos: él había hablado con los niños todos los días y escuchado el casete, pero no había encontrado ningún mensaje público. Hasta aquel momento la “Madonna” no había dicho nada50.
Esa misma tarde los jefes del partido comunista convocaron a los habitantes de Bijakovići para impedir reuniones no autorizadas por el Pdbrdo. Como mucho podían ser hechas en una iglesia. Al día siguiente, el párroco y el vicario de Medjugorje (los P. Zovko y Ćuvalo) fueron convocados por las autoridades comunistas al centro regional en Citluk para reiterarles el mismo aviso51.
El 29 de junio la «Gospa» promete la cura de un niño paralizado de tres años, Daniel Śetka. Al día siguiente, el P. Zovko se dio cuenta que no había ocurrido la curación (30.6; S. ingl. 335-336] [fr. 333s]; M 210). De acuerdo con el testimonio de sus padres que data del 3 de abril de 1983, hubo una mejora progresiva del niño (cfr. Kr. ingl. 181-185), pero una evolución como esa no es suficiente para reconocer una curación milagrosa (cuyo reconocimiento requiere una curación súbita y completa).
Durante la aparición del 29 de junio, de la cual existe incluso un registro de cuanto se podía oír (M 188-191) (como así también de la del 28 de junio: M 136-136), una doctora [Darinka Glamuzina] pide poder tocar a la «Gospa», la cual responde «Existen siempre Judas incrédulos. Hazla venir» (Ivanka 30.6; S. ingl. 319 [fr. 315]; Kl 135; M 196). De acuerdo con todo cuanto refirió Ivanka (S. ingl. 319 [fr. 316]; M (201) y Vicka (B45), la doctora pudo tocar a la «Gospa» (ibid.; ver también B 45: a la derecha en la espalda, sintiendo al mismo tiempo «escalofríos«). Este testimonio, sin embargo es contradicho por cuanto escribió la misma doctora en diciembre de 2008: «Intenté con la mano sentir algo, pero nada…«. Darinka Glamuzina solo se limitó a «intentar tocarla«52. Ya en 1986 René Laurentin hizo la misma observación53 corrigiendo la afirmación de Vicka de 1983 (in B 45). Quien interpreta la afirmación de la doctora a partir de cuanto fue publicado en el 2008, no encuentra ningún testimonio de un contacto físico («tocó») con la «Gospa».
Junto con la afirmación de los «videntes» con relación al 27 de junio y la referencia a que la gente habría pisado el velo de la Virgen, tenemos aquí el primer testimonio (de numerosos otros con posteridad) sobre presuntos contactos físicos entre los «videntes» u otras personas y la «Gospa»: toques, besos y abrazos54.
La respuesta de la «Gospa» a la doctora habla del «Judas» incrédulo. El P. Zovko observó acertadamente: era Tomás que no quería creer, mientras que Judas era un traidor; Ivanka destacó que la «Gospa» se había expresado de esa forma y que también los demás pudieron oírla [en las palabras repetidas por la vidente] (S. ingl. 319 [fr. 315s.] M 196; la grabación lo confirma: M 189). René Laurentin elimina este detalle incómodo y cambió «Judas» por «Tomás»55.
En ese mismo lugar Vicka preguntó que quería la «Gospa»: la aparición titubeaba y «no sabía responder» (S. ingl. 341s. [fr. 340.]; M 215).
El 29 de junio, Ivanka preguntó a la «Gospa» durante cuanto tiempo quería aún estar con ellos. La respuesta fue: «Hasta cuando lo deseen, hasta cuando lo quieran» (30.6; S. ingl. 319 [fr. 315.]; M 196; en grabación: M 188; cfr. Kr ingl. 31; B 43). A la pregunta de Ivanka si la Virgen vendría también al día siguiente (por lo tanto el 30 de junio), la aparición respondió «sí» (M 196; cfr. la grabación: M 188). Mirjana destaca estar segura de ello porque se trataba de una afirmación de la misma «Gospa» (S. ingl. 331 [fr. 329]; M 206).
30 de junio de 1981
Al día siguiente, el martes 30 de junio, la misma pregunta fue hecha por Mirjana. Esta vez, la aparición no tuvo lugar en el monte Podbrdo sino en la llanura de Cerno, próxima al camino hacia Ljubuski, desde donde es posible ver el Podbrdo a lo lejos. Los cinco videntes (está ausente Ivan Dragićević56) fueron llevados en automóvil a una excursión de una prima de Ivanka, Mica Ivanković, una trabajadora social, y de Ljubica Vasilj-Gluvic, una empleada del gobierno de Sarajevo oriunda de Bijakovići. El motivo de la excursión fue la presencia de la policía que habría podido detener a los videntes. Pero fueron los mismos «videntes» quienes «probaron» que habrían tenido una «aparición» aunque en otro lugar (cfr. S. ingl. 359 [fr. 360]; M 232.
Poco después, el 18, los videntes, salieron del automóvil, vieron la luz que venía del monte Crnica (donde una gran multitud los esperaba). En esta luz apareció la «Gospa». Ya media hora después el P. Zovko entrevistó a los videntes en la casa parroquial.
«Le pregunté cuántos días Ella estará aún con nosotros, cuántos días exactamente se quedará con nosotros. Ella me dijo: ´Aún tres días´». Mirjana agregó que ello significaba hasta el viernes. «Después le preguntamos si no debíamos volver al monte [Pdbrdo], sino más bien a la iglesia. Ella estaba bastante indecisa cuando le hicimos esta pregunta. Parecía que a ella no le agradaba. Finalmente, sin embargo, ella dijo que no estaba disgustada» (30.6: ingl. 346 [fr. 346]; M 219; cfr. S. ingl. 354 [fr. 354]; M 227). Mica y Ljubica habían podido oír las palabras dichas por las videntes. Mica dijo en la entrevista haber oído la pregunta y la respuesta: «¿Cuántas veces ella se nos aparecerá aún? Ellos dijeron al mismo tiempo: ´Tres veces´» (S. ingl. 361 [fr. 362], M 235). Después todos los videntes dijeron juntos que el «viernes», en la iglesia, iba a ser la última aparición (S. ingl. 371 [fr. 372]; M 242; cfr. Kl 174; 184). Iba a ser el 3 de julio de 1981. La información de que las apariciones concluirían de ahí a tres días, provino por lo tanto, cuanto parece, de la misma «Gospa»57.
El momento en que las presuntas apariciones continuaron, se trata de un punto embarazoso. En la entrevista con el P. Bufalo, Vicka sustenta no recordar el detalle de los tres días. «Ciertamente, si alguien ha dicho esto, fue solo para ser dejado en paz» (B50). La entrevista del 30 de junio en presencia de varios testigos desmiente esta afirmación incorrecta.
Mirjana comenzó a leer un libro sobre Lourdes al día siguiente de la primera aparición (por lo tanto el 25 de junio)58. Después de las apariciones del 24 y del 25 de junio los «videntes» oyeron de la gente que en Lourdes la Virgen María se había aparecido 18 veces; por eso volvieron al Podbrdo también el 25 de junio (cfr. S ingl. 206 [fr. 198]; M 64). Según Mulligan, los videntes habrían esperado 18 apariciones como en Lourdes, y, basándose en sus propias cuentas, habrían faltado aún tres59. En algunos de los días precedentes habrían habido más apariciones, pero parece difícil hacer un cálculo exacto. El aviso del fin de las «apariciones» vino sin embargo no de los «videntes» sino de la misma «Gospa».
El 30 de junio es también importante por el notable esfuerzo del P. Zovko, sobretodo a lo largo de la entrevista por él conducida en la mañana, de transferir las «apariciones», casi a toda costa, a la iglesia parroquial60, es decir a un lugar no conveniente para un evento que, como este, no está aprobado por la autoridad eclesiástica. Mirjana observó que estaría bien acoger el consejo de Marinko de decir a la gente que la «Gospa» no iba a volver más, si la misma «Gospa» no hubiera estado de acuerdo. Zovko comenta: «No hay nada con lo cual Ella debiera estar de acuerdo, pero ustedes deben estar de acuerdo» (S. ingl. 332 [fr. 330]; M 208).
1-3 de Julio de 1981
El 30 de junio de 1981 terminaron las entrevistas en casetes. Respecto a los eventos del 1 al 3 de julio debemos acudir a otras fuentes.
El 1 de julio hubo una «aparición en automóvil» (B 52-55). Dos años después, en una entrevista con Svetozar Kraljevic (OFM), el P. Zovko afirmó que él había tenido también una experiencia mística el mismo 1 de julio de 1981. Mientras rezaba a solas en la iglesia, habría oído una voz: «Ven afuera y protege a los niños«. A continuación habrían llegado los «videntes» perseguidos por la policía; los habría llevado a la casa parroquial donde habría habido una «aparición»61. El 31 de mayo de 1985, Zovko, interrogado por la Comisión Episcopal sobre Medjugorje, admitió haber tenido «un encuentro con la Gospa» el 1º de Julio de 1981. A la pregunta del Obispo Zanic: «¿Usted ha visto a Nuestra Señora?«, Zovko responde: «Sí«62. El P. Zovoko pretende haber tenido posteriormente varias apariciones de Nuestra Señora63.
Quizás el cambio de Zovko, de una actitud escéptica a la aceptación del carácter sobrenatural de los sucesos, es debido también a la influencia del P. Tomislav Vlašić OFM que había hecho una visita a los «videntes» ya el 29 de junio de 198164 y que había recibido en mayo del mismo año dos presuntas «profecías» durante una gran reunión del movimiento carismático en Roma; el P. Emiliano Tardif le dijo: «No temas. Te enviaré a mi madre«, mientras que el Sr. Briege MacKenna vio al P. Vlašić rodeado por una gran multitud. «De su asiento brotaban torrentes de agua«65. También el P. Zovko formaba parte del movimiento carismático66.
Aunque se limitara el fenómeno de Medjugorge al período de los primeros siete o diez días, no sería posible excluir de la debida investigación el papel del P. Zovko y del P. Vlašić además de la influencia del pentecostalismo. Sin el apoyo público por parte de los franciscanos, antes de la investigación eclesiástica por parte del Obispo, difícilmente el fenómeno de Medjugorje habría encontrado una rápida difusión67.
La primera aparición en la iglesia parroquial tuvo lugar el jueves 2 de julio de 1981 por la tarde. Después de la aparición, el P. Zovko hizo un sermón en el cual insistía sobre la conversión, sobre el ayuno y sobre la oración y pidió a sus parroquianos que ayunaran durante tres días a pan y agua. Invitó a los «videntes» a exponer su testimonio a los parroquianos68, diciendo textualmente: «Los niños que han tenido la aparición y su encuentro con la Virgen, quieren predicarles a ustedes y a sus seres queridos que están en casa» (B 59).
Después de la aparición del viernes 3 de julio, los videntes comunicaron a todos que la «Gospa» había dicho que esa era su última aparición. Existen muchos testigos69. Esta vez la aparición había tenido lugar dos veces en la casa parroquial y no, como se lo esperaba, en la iglesia.
3. ¿Es posible circunscribir el comienzo del fenómeno a las «primeras siete apariciones»?
Basándose en las fuentes y en los estudios ya publicados, es muy difícil comprender como se puede circunscribir el comienzo del fenómeno de Medjugorje a las siete primeras apariciones, como se ha informado en el trabajo de la Comisión Ruini. Las grabaciones de los casetes de 1981 (que terminan antes de las apariciones del 1 al 3 de julio) informan dos apariciones en el primer día (24 de junio), una aparición para el 25 y el 26 de junio. Durante el encuentro con la «Gospa» del 27 de junio Mirjana cuenta cuatro apariciones porque el sujeto misterioso desaparece más veces por causa de la gente presente que pisotea el velo de la «Madonna». Así habríamos, ya en esta fecha, cinco (u ocho) apariciones. A lo largo de la tarde del 28 de junio, la «Madonna» se aparece dos veces (en total, si se cuentan dos apariciones como una única mariofanía o diez apariciones según el otro conteo). Entonces la séptima (o undécima) aparición del 29 de junio trae el anuncio de una aparición al día siguiente la cual ocurre durante una excursión en la llanura del Cerno (mientras que las apariciones precedentes habían tenido lugar cerca del monte Podbrdo,en dos lugares diversos). Así se llega a 8 o 12 apariciones ya en los primeros siete días.
Por el contrario, si se sigue la descripción de los primeros ochos días (24 de junio-1 de julio de 1984) proporcionada más tarde y con menos exactitud por Vicka, tenemos dos apariciones, una el 24 de junio y otra el 25 de junio. Del 26 de junio la vidente recuerda dos apariciones a todo el grupo y una aparición en presencia únicamente de Marija. Del sábado 27 de junio, Vicka recuerda tres apariciones: dos a todo el grupo (sin Ivan Dragicivic) en el Podbrdo y después en el camino de regreso, y, después una aparición a Ivan. Así se llega a 9 apariciones ya el sábado 27 de junio, sin contar varias «apariciones» intermitentes porque la gente pisa el velo de la «Madonna». La décima y undécima aparición sucede en la llanura del Cerno el 30 de junio. El 1 de julio Vicka narra una aparición a tres de las videntes ocurrida en el automóvil de la policía y otra a Ivan, y deja abierta la posibilidad que haya habido otras dos apariciones a dos videntes que no estaban en el automóvil. Podría haber una señal de una posterior aparición ocurrida en la casa parroquial el 1º de julio. Una señal segura se refiere al 2 de julio, mientras que la entrevista guardada no menciona la aparición incómoda del 3 de julio (durante la cual los videntes declararon que sabían que sería la última). Según esta fuente tendríamos 17 o 18 apariciones en los primeros diez días.
Quizás el intento de hacer coincidir el inicio del fenómeno con las primeras siete apariciones es el de reconducir a la ubicación de los eventos en el Podbrdo, del 24 al 29 de junio, y así a la distinción de estas apariciones de las otras sucesivas en la llanura del Cerno, en el automóvil, en la casa parroquial, etc. Dicha separación parece, sin embargo, artificial porque el 29 de junio la «Gospa» anuncia la aparición del día siguiente. Después hubo las apariciones en el Podbrdo incluso más tarde, hasta el 12 de agosto, cuando la policía impide el acceso70.
4. Dubbia sobre el origen sobrenatural de la primera aparición
Existen diversas teorías para explicar el origen de los eventos. Sin embargo, parece correcto partir de las mismas afirmaciones de las videntes y de los comportamientos que les son atribuidos. De todo ello resulta que estaban verdaderamente convencidos de haber tenido apariciones. Digamos que esta conclusión es la explicación más probable. ¿Pero verdaderamente se trata de una aparición de la Madre de Dios?
Una profecía no verificada («aún tres días»)
El argumento más fuerte contra dicha hipótesis es la falsa previsión sobre la conclusión de los eventos a los tres días. Fueron intentados saltos mortales para eludir este hecho incómodo: los franciscanos Rupcic y Nuic hablaron de una expresión «simbólica» y no cronológica, como sería la referencia a la aparición del Cristo resucitado al «tercer día» (sic)71; Laurentin fuerza los hechos, sustentando que los videntes, amenazados por la policía, se referían al final después de tres días de las apariciones en el monte (¡!)72 Según el libro del Deuteronomio, una previsión que no se realiza es un signo contrario a la profecía (Dt. 18, 22).
Una contradicción respecto a lo que primero se informó
En la respuesta con la cual la «Gospa» anunció que iba a aparecer «tres días aún«, véase también una contradicción respecto a la respuesta dada el día anterior según la cual la duración de las apariciones dependería de la voluntad de los videntes. Tal respuesta somete la soberana voluntad divina al querer humano. Una respuesta contradictoria de unos con otros no pueden tener una causa sobrenatural.
Ningún milagro
Para verificar la autenticidad de las apariciones, los videntes pidieron una señal. Sin embargo, las «señales» dadas -el reloj que gira y el niño que se cura lentamente aparecen en una fecha muy posterior- no pueden ser reconocidos como eventos milagrosos. Ello se presta más bien a una interpretación natural o preternatural (intervención de un espíritu).
Ningún mensaje claramente diferente
Los primeros días de las apariciones no aportan ningún mensaje, como observa el P. Zovko73; el 29 de junio presenta públicamente este hecho a sus parroquianos.
En las entrevistas contenidas en los casetes es mencionado varias veces el saludo «Id en la paz de Dios» (al parecer a partir de la tercera aparición con fecha de 25 de junio)74, pero dicho saludo no es percibido como un mensaje para dar a conocer. Este saludo es mencionado en la primera sección del Diario de Vicka incluso desde el 31 de agosto así como los días 1, 3 y 4 de septiembre de 1981: S ingl. 249-250 [fr. 244]. La única referencia que quizás podría aludir a un contenido posterior es la respuesta a una pregunta de Jakov (¿por qué la Gospa reúne a los videntes?: «Para que todos nosotros podamos estar en paz«75. En la misma fecha (26 de junio) se encuentra una alusión a la reconciliación76. La presunta aparición a Marija del 26 de junio todavía no aparece en las grabaciones (véase supra). Un «mensaje de paz» es evidente en cambio en el presunto escrito MIR («paz») en el cielo al que se refiere el Diario de Vicka con fecha del 25 de agosto de 1981, por lo tanto casi dos meses después de la primera aparición77
Durante la entrevista del 30 de junio, Ivanka observa: «(La Gospa) responde a todas las preguntas que le son hechas. De lo contrario, no habla» (S. ingl. 320 [fr. 317]; M 197). Es necesario constatar de hecho que, en las primeras «apariciones», la «Madonna no dice nunca nada de su iniciativa, excepto para decir ´Ángeles míos´ e ´Id en la paz de Dios´. Permanece en silencio, esperando pacientemente las preguntas«78. Únicamente en un período posterior, la «Gospa» difunde una cantidad interminable de «mensajes» cotidianos. La identificación de la «Gospa» como «Reina de la Paz» aparece por primera vez el 6 de agosto de 1981 (según Laurentin)79. Conforme la entrevista de Vicka con el P. Burbalo, el título «Reina de la Paz» fue la respuesta a la pregunta de Fray David Zrno OFM que quería saber como llamar a la Madonna (B 138)80.
En vez de, por ejemplo, invitar a la oración o a la conversión, la «Gospa», en los primeros días, responde a algunas preguntas privadas. Tiene una respuesta extraña a las preguntas sobre el motivo de su venida. «Porque había mucha gente y debíamos estar juntos«. Después la «Gospa» confunde a Judas con Tomás.
Numerosos aspectos extraños
El comportamiento de la «Gospa» contiene aspectos extraños no presentes en las apariciones marianas auténticas81: el «temblor» de sus manos; el cubrir y descubrir un niño en el primer día; el hacerse tocar y besar riéndose; la repetida desaparición cuando su velo es «pisado» por la gente; el comunicar la sensación que se tropieza con acero; el color gris del vestido (se podría decir un blanco distorsionado); la ausencia de cinturón en el vestido; la ocultación de los pies82; las apariciones en fases sucesivas tomando forma de la luz83; la vacilación en el consentir a la aparición en la iglesia. Es sorprendente la afirmación de Iván anteriormente citada según la cual la multitud presente el 26 de julio era constituida por los «mejores fieles». Hemos mencionado anteriormente también la experiencia de la carrera «estática» de los «videntes» de Garabandal (en 1961 en España)84. Este detalle falta en las apariciones marianas reconocidas, pero se asemeja a cuanto puede ocurrir durante una posesión diabólica85
Ha habido algunas reacciones de las videntes que no expresan el sagrado temor, típico del encuentro con un mensajero de Dios, sino el espanto: la fuga de Vicka el primer día; las manos gélidas de Marija el 26 de junio; el desmayo de los tres videntes cuando es rociada el agua bendita. Las manos gélidas pueden ser comparadas al «frío glacial que frecuentemente acompaña las sesiones del espiritismo.«86
Un resultado negativo
Para comprobar el carácter sobrenatural de una aparición, es necesario tomar en cuenta los criterios de la Iglesia utilizados en una praxis multisecular y resumidas en las correspondientes normas publicadas en el año 201287. Los presuntos videntes deben ser creíbles y el mensaje transmitido no debe contener errores doctrinales; deben examinarse los frutos; no debemos olvidar el papel de la profecía cumplida y de los milagros. Es posible que «el sujeto haya añadido —aun de modo inconsciente— elementos meramente humanos e incluso algún error de orden natural a una verdadera revelación sobrenatural.«88
¿Una explicación psicológica o parapsicológica?
No parece aceptable la opinión que explica las apariciones como un evento subjetivo relacionado con algún trastorno mental de los videntes. Para explicar los eventos descriptos, parece aceptable (al menos para los primeros días aquí contemplados) la evaluación que lleva a considerar que los videntes están experimentando algo que habitualmente otros hombres no experimentan.
¿Este «algo» podría ser una experiencia que encuentra su propio origen en la subjetividad psicológica de los videntes? Varios autores van en esta dirección. Ivo Sivrić se fundamenta en una afirmación de Jakov: «Cuando hago un pedido, pienso para mis adentros que la Gospa me responderá y ella me dice esto. Está en mí» (S. ingl. 363 [fr. 364]; M 236)89.
El intento quizás más desarrollado en este sentido se encuentra en la tesis de doctorado de Ivan Zeljko (2004) para quien la tristeza de Ivanka por la pérdida de la madre dos meses antes de los eventos, junto con la droga ligera en el cigarrillo fumado el 24 de junio, habría podido desencadenar, sustentada por un temperamento eidético, una alucinación; una luz repentina habría podido provocar una visión90. Para guiar la imaginación eidética, la fantasía habría podido encontrar un punto de conexión en el retrato del pintor Vlado Fakah colocado en la iglesia parroquial de Medjugorje en 197491. La imagen presenta a María flotando sobre Medjugorje con un vestido y velo blancos, con un manto y un cinturón azules; no tiene corona, pero de las manos salen rayos de luz hacia Medjugorje (para aludir al otorgamiento de las gracias)92. La imagen descripta por los videntes durante los primeros días, por el contrario, el extraño color gris del vestido; no es la cintura; no es el manto que cae hasta el piso, sino el velo que, según cuanto refieren las videntes, es incluso pisoteado por la gente (que ni siquiera lo nota)93. Las visiones que tuvieron como punto de partida estas imágenes, de acuerdo con una explicación psicológica o parapsicológica, serían un autoengaño voluntario94 o una mezcla de alucinaciones y de facultades paranormales95.
Aquí entra también toda la problemática en torno a la parapsicología la cual, en general, relaciona todos los fenómenos paranormales del subconsciente con fuerzas psíquicas. Es necesario decir con claridad que esta hipótesis no pudo ser verificada: de lo contrario los sujetos «paranormales» estarían en condiciones de utilizar sus pretensiones de acuerdo con su propio arbitrio. Si se trata de acontecimientos empíricos inexplicables no atribuibles a la voluntad del hombre, es necesario en cambio discutir la hipótesis de una causa sobrenatural (Dios, ángeles buenos) o preternatural (malos espíritus)96.
La hipótesis psicológica (o la parapsicológica) deben ser confrontadas con el hecho de que en los videntes no se han identificado enfermedades psíquicas97.
Un evento preternatural
La evaluación según la cual no serían los videntes quienes inventaron los primeros encuentros visionarios, parece aceptable. Los videntes están enfrentados con una alteridad que les sorprende. Es equivocada, en cambio, la alternativa planteada «sugestión o sobrenatural». Existe también la posibilidad de lo preternatural. Que no sean verdaderos los mensajes y los extraños indicios que caracterizan la fenomenología de Medjugorje no indica una causa divina sino un origen diabólico. La falsa profecía sobre el fin de las apariciones no se remonta a ningún error perceptivo de los videntes o a la lectura de un libro sobre Lourdes, sino a la misma aparición, como se desprende de los testimonios convergentes de los videntes y de las dos mujeres presentes el 30 de junio, de los inequívocos testimonios registrados la tarde del mismo día. Ya el 20 de junio, por tanto aún durante las apariciones iniciales en el Podbrdo, encontramos en cambio la respuesta contradictoria respecto a cuanto fue dicho el 30 de junio, o sea que las apariciones durarían «el tiempo que queráis«. En el caso en el cual se reconozca el carácter sobrenatural de las siete primeras apariciones, no sería entonces posible disociar este período de tiempo de toda la vida posterior de los videntes, y habría que aguardar probablemente aún cincuenta años hasta la muerte del último vidente. De la misma fenomenología de las mismas apariciones emergen además algunos aspectos muy extraños, los cuales, puestos juntos, parecen indicar una presencia preternatural (es decir, demoníaca). Entre los autores que ya anteriormente han expuesto esta hipótesis, se encuentran el religioso francés «Michel de Sainte Trinité», el P. François-Marie Velut, Superior General de los Cartujos del 2012 al 201498, y un experto inglés en mariofanía, Donald Anthony Folety99.
Posteriormente la influencia preternatural se mezcla con lo humano. El hecho de que en Medjugorje haya habido muchas conversiones, es decir buenos frutos, no es un argumento que pueda cerrar los ojos respecto a los aspectos contradictorios y sobre el inicio del fenómeno que acabo de describir. En el desarrollo posterior de los eventos encontramos ejemplos evidentes de desobediencia a la autoridad legítima del Obispo (con el recurso a presuntos mensajes de la «Gospa»)100, de mensajes absurdos101 y de contradicciones con la doctrina de la Iglesia102, de una verdadera y propiamente dicha avalancha de pseudo-misticismo con centenares de «videntes» («desencadenada» precisamente en Medjugorje) y de un entrelazamiento con factores económicos, más bien problemático103. Si debiéramos emitir un juicio sobre la autenticidad o no de las presuntas mariofanías, aunque se limitara a los primeros días, nos parece que la respuesta debe ser «se constató la no sobrenaturalidad».
1* Profesor de Dogmática en la Facultad de Teología, Lugano, miembro ordinario de la Academia Pontificia Mariana Internacional y presidente de la Sociedad Mariológica Alemana (Deutsche Arbeitsge Arbeitsgemeinschaft für Mariologie). CV y publicaciones in www.manfred-hauke.de. E-mail: manfred.hauke@teologialugano.ch.
FRANCISCO, Conferencia de prensa durante el vuelo de regreso de Fátima, 13 de mayo de 2017, in http://w2.vatican.va (cons. 26.07.2018).
2 Ibid.
3 Cfr. Cfr. A. MAINARDI, Tutte le novità su Medjugorje dopo le parole di Papa Francesco, 19 de mayo de 2017, in https://formiche.net (cons. 26.07.2018): «El Padre Livio Fanzaga, director de Radio Maria, … intervino el lunes por la mañana. Atribuye el plazo de las primeras apariciones al período de tiempo que va desde 1981 a 1984″.
4 A. TORNIELLI, Medjugorje, ecco le conclusioni della relazioni Ruini, in Vatican Insider, 16 de mayo de 2017, in http:www.lastampa.it (cons. 16.05.2017)
5 G. GAMBASSI, Padre Perrella, Medjugorje, perché il Papa no crede alla «Madonna postina», in Avvenire, 18 de mayo de 2017, in https://www.avvenire.it (cons. 18.05.2017).
6 Wooden, Cindy, Prudence, pastoral concern guided Medjugorje commission, member says, in Catholic News Service, 18.05.2017, in https://cnstopstories.com (cons. 23.05.2017),
7 I. SIVRIC, La fache cachée de Medjugorje, I, Saint-François-du-Lac 1988, 195-380; Id., The Hidden Side of Medjugorje, I, Saint-François-du-Lac 1989, 203-379 (abreviado a continuación como “S fr.” y “S ingl.”).
8 D. KLANAC, Aux sources de Medjugorje, Montréal 1998 (abreviado a continuación como «Kl«).
9 J. MULLIGAN, Medjugorje, The First Days, Medjugorje 2013 (abreviado a continuación como «M»)
10 Ver la nota siguiente.
11 Sobre las diferencias ver el cuadro al final de nuestro artículo y las observaciones de D. A. FOLEY, Comprendere Medjugorje. Visioni celesti o inganno religioso? (Collana de Mariologia, 14), Lugano-Siena 2017,53-56; 432-435. Mulligan informa además acerca de más textos de los que se encuentran en Sivric y Klanac: entrevista di P. Zovko llevado a cabo con Marija, Ivanka, Mirjana y Vicka en la mañana del 28 de junio (M 105-132), una breve entrevista en la tarde del mismo día (conducida por el P. Ćuvalo con Ivanka, Marija, Ivan y Jakov) (M 139-140) así como las grabaciones durante las apariciones del 28 y del 29 de junio (M 136-138); 188-191).
12 Entre ellos sobretodo SIVRIC (1988) 39-53 = (1989) 59-72; MICHEL DE LA SAINTE TRINITÉ, Medjugorje en toute vérité selon le discernement des esprits; Saint-Parres-les-Vaudes 1991, 15-41; I. ZELJKO, Marie-nerscheinungen – Schein und Sein aus theologischer und psychologischer Sicht, Dargestelli am Beispiel der Privatoffenbarungen in Medugorje, Hamburgo 2004, 53-79; J. BOUFLET, Ces dix jours qui on fait Med´. Aux sources des apparitions de Medjugorje, Tours 2007; D. A. FOLEY, Understanding Medjugorje. Heavenly Visions or Religious Illusion?, Notthingham 2006; nueva edición actualizada; Medjugorje Revisited 30 Years of Visions or Religious Fraud?, Nottingham 2011; traducción alemana: Medjugore verstehen. Himmlische Visionen oder fromme Illusion?, Augsburg 2011; tradución italiana actualizada: Comprendere Medjugorje. ¿Visioni celesti o inganno religioso? (Collana di Mariologia, 14), Lugano-Siena 2017, especialmente capítulos 3-7; J.-L. MARTIN, Documented Account of the First Ten Apparitions, junio 2012, in www.miraclesceptic.com/med-jlmartin.pdf (cons. 23.08.2018); R. PERIC (Obispo de Mostar), Le “apparizioni” dei primi sette giorni a Medjugorje, 2 de junio de 2018, in https://www.md-tm.ba/clanci/le-apparizioni-dei-primi-sette-giorni-medjugorje- 0 (cons. 23.08.2018); M. CORVAGLIA, La verità su Medjugorje. Il grande inganno, Turín 2018, 15-53.
13 S. Kraljevic, The Apparitions of Our Lady at Medjugorje, Chicago 1984; Id., Les apparitions de Medjugorje, París 1984 (abreviadas posteriormente como “Kr. ingl.” y “Kr. fr.”). Ver también en italiano S. Kraljevic – C. Maggioni, Incontri in Medjugorje. Storia e testimonianza, Milán 1988.
14 J. Bubalo, Mille incontri con la Madonna. Le apparizioni di raccontate dalla veggente Vicka, Padua 1985 (abreviado a continuación con la letra “B”).
15 Entre las ayudas devocionales ver por ej. L. FANZAGA – G. SGREVA, I messagi della Regina della Pace. Raccolta completa. Storia delle aparizioni. Vademecum del pellegrino, Camerata Picena 2004, 87-116 (abreviado a seguir como “FS”). Asimismo D. MANETTI (ed.), Il messaggio di Medjugorje. Con tutti I messagi della Regina della Pace, Cinisello Balsamo 2014.
16 R. LAURENTIN, Message et pédagogie de Marie à Medjugorje. Corpus chronologique des Messages, París1988, (abreviado de aquí en adelante como “LC”).
17 Cfr. A. TORNIELLI, Medjugorje, il Papa nomina Hoser suo visitatore permanente, 31 de mayo de 2018, in Vatican Insider, in http://www.lastampa.it (cons. 25.8.2018).
18 Cfr. MULLIGAN (2013), 30.
19 P. ZANIC (Obispo de Mostar), La verità su Medjugorje, mayo 1990, punto 5, in http://www.cbismo.com/files/file/ZanicMedj_Maggio1990.pdf (cons. 27.8.2018): «… Mirjana: “Habíamos salido a cuidar a las ovejas cuando imprevistamente …” (El capellán de la parroquia me interrumpe y me dijo que en realidad habíamos salido a fumar, lo cual habíamos escondido a nuestros padres). “Aguarda un minuto, Mirjana, estás bajo juramento. ¿Habían ido a cuidar las ovejas?” Ella se pone la mano en la boca: “Perdóneme, habíamos salido a fumar”».
20 MIRJANA DE MEDUJOGORJE (con el Padre Livio FANZAGA), La Madonna prepara per il mondo un futuro di pace, Camerata Picena 2002, 18s, citado in CORVAGLIA (2018), 17: una revista «cuenta una vieja historia según la cual tú e Ivanka habían salido fuera de la aldea para fumar, quisiera saber si fue precisamente así. Mirjana: Pero estas son cosas terribles; yo las tomo siempre con una sonrisa cuando oigo cosas como estas».
2121 Car. FOLEY (2017), 61, con reference a W. Weible, The Final Harvest: Medjugorje at the End of the
Century, Brewster 1999, 11. El detalle falta (p. es.) in FS 87-88. El hábito peculiar de escuchar música rock también es observado por MULLIGAN (2013), 30.
22 R. LAURENTIN, La Vergine appare a Medjugorje?, Brescia 1991, 22, citado in CORVAGLIA (2018), 18: «Ivanka se liberó con una sonrisa, el 25 de junio de 1986: “Bueno, sí, íbamos a fumar. Habíamos comprado un paquete de cigarrillos en la ciudad”».
23 Cfr. M. LJUBIC, Erscheinungen der Gottesmutter in Medjugorje, Jestetten 1984, 23.
24 Cfr. ZELJKO (2004), 54-55; BOUFLET (2007), 19.
25 Cfr. el cuadro sinóptico de las preguntas de L. RUPCIC, Apparizioni della Madonna a Medjugorje, Milán, 1984, 50-72, que figura en S. GAETA, L´ultima profezia. La vera storia di Medjugorje, Milán 2011, 150; ver también L. RUPCIC, Erscheinungen unserer Lieben Frau zu Medjugorje, Jestetten 1984, 39-41. También la entrevista de Vicka in B (del 24 de junio) no menciona a Jakov.
26 Cfr. ZELJKO (2004), 130, quien piensa que Ivan no había tenido ninguna experiencia visionaria el 24 de junio. ¿O se trataba de visiones de dos «Señoras» diferentes.
27 Cfr. SIVRIC (ingl. 1989) 185, nota 4 (fr. 1988, 177, nota 4); FOLEY (it 2017), 58 (ingl. 2011, 35); CORVAGLIA (2018) 23s.
28 BOUFLET (2007), 25 (sobre el 24 de junio): «Contrariament à ce qui se produit en général dans les apparitions mariales, les «débuts» des faits de Medjugorje sont laborieux et complexes.»
29 Es cuanto observan Kr ingl. 14; R. LAURENTIN – L. RUPCIC, Das Geschehen von Medjugorje. Eine Untersuchung, Graz 1985 (fr. La Vierge apparaît-Elle à Medjugorje?, Paris 1984), 42-43; R. Laurentin, La Vierge apparaît-Elle à Medjugorje?, Paris 2011, 294. Al final de la obra mencionada (2011, 38), Laurentin habla de una aparición mariana distinta en el monte para Ivan Dragicevic el 25 de junio. Esta afirmación es contraria al testimonio del mismo Ivan quien destaca en la entrevista del 27 de junio que el 25 de junio no había salido al monte. (S ingl. 224, 228).
30 R. LAURENTIN Medjugorje?, récit et messages des apparitions, París 1986, 20s; cfr. BOUFLET (2007), 53. También el director de «Radio Maria», L. FANGANZA, Medjugorje, Il cielo sulla terra, Milán 2014, 40; afirma que «…únicamente el 25 de junio estuvieron presentes los seis videntes elegidos por la Gospa…».
31 Cfr. BOUFLET (2007), 86: «Esta total ausencia de atracción (de interés); hacia una intervención supuestamente de orden sobrenatural es de lo más sorprendente, constituye de hecho una primicia en la historia de las mariofanías».
32 La ausencia de Ivan es negada en el relato de Mirjana publicado en el 2016; S. S. Čović Radojičić, Mirjana Dragičecič Soldo. Voyante de la Vierge Marie à Medjugorje, Paris 2016, 24: «Aquel día, el 25 de junio, nosotros seis habíamos corrido por nuestra propia voluntad hacia la Virgen».
33 «Draga», según Sivric, que conoce a la gente del país; «Drago» según M 65.
34 Ver también [IVANKOVIĆ-MIJATOVIC] Vicka, con don Michele Barone, A Medjugorje con Maria. I segreti che la Madonna mi ha affidato, Milán, 2015, 32-33.
35 A. COLZI, Nel segno della Gospa, Medjugorje: la storia, i protagonisti, le testimonianze, Prato 2015, 298s. El mismo hecho es testimoniado por la entrevista de von P. Miro Sego OFM, primo de Vicka y testigo ocular: «Tanto Mirjana como Ivanka estaban llorando» (ibid., 294).
36 LAURENTIN considera que la multitud estaba constituida por unas dos mil a tres mil personas: LC 142. Kr ingl. 15 habla de «algunas miles«.
37 Cfr. S ingl. 211: «She kept nodding her head and kept making the Sign of the Cross with her head». S
fr. 204: «Ella continuó afirmando ‘Sí’ haciendo una señal con su cabeza y haciéndose la señal de la cruz con su cabeza». M 68: «She went on signalling ‘Yes’ with her head and making the sign of the cross». 38 Cfr. BOUFLET (200/), 61.
38 Cfr. Bouflet (2007), 61.
39 39 Según SIVRIC (ingl. 1989, 62; fr. 1988, 42), la oración tradicional introducida por los franciscanos varios siglos antes no consiste en siete Padrenuestros, etc., sino en cinco, recordando las cinco llagas de Jesús. Sivric lamenta este alejamiento del recuerdo de la Pasión salvífica de Jesús.
40 B 132. También habla de eso Kr ingl. 18. En el semanario “Il Sabato”, 17-23 septiembre de 1983, Marija se refiere al evento del 27 de junio de 1981 y no al del 26 (en B 132 y Kr ingl. 18); la cruz habría sido negra. Según Kr ingl. 18, en cambio, la cruz tenía los colores del arco iris. Tal vez haya una confusión con la presunta aparición de una gran cruz gris, sin cuerpo, narrada por Marija el 28 de junio (M 110), pero también por Jakov (M 101), Ivanka (M 115) y Mirjana (S ingl. 268 [fr. 262]; M 120); los testimonios se refieren al 27 de junio.
41 Cfr. S ingl. 212s. [fr. 205]; M 69; BOUFLET (2007), 70-73.
42 Cfr. BOUFLET (2007), 88-90.
43 Martin (2012), 4.
44 Cfr. BOUFLET (2007), 92s.; R. LAURENTIN, Medjugorje, récit et message des apparitions; París 1988, 26.
45 Sivric traduce asi la frase: «Bienaventurados cuantos no la veían pero creían», hablando de la fe en las apariciones de María. En todo caso, esta frase es recordada por Ivanka a su abuela: S infl. 216 [fr. 209]; M 72. A la «Gospa» le es atribuida una frase pronunciada primero por la abuela.
46 Cfr. MICHEL DE LA SAINTE TRINITÉ (1991), 41.
47 Kr ingl. (1984), 149.
48 Cfr. la memoria en la cinta grabada durante el evento en M 137s.
49 Cfr. ZELJKO (2004), 68s.
50 Cfr. MICHEL DE L SAINTE TRINITÉ (1991), 46.
51 Cfr. FOLEY (2017), 73.
52D. S. KLANAC, Razumjeti Medujorge:Izvorni dokumenti i razgovor s teologom Arnaudom Dumouchom, Medjugorje 2009, 153-159; en una traducción francesa: Témoignage docteur Darinka Glamuzina,http://comprendre-medjugorje.info.fr/livres/comprendre/medjugorje/temoignage_du_docteur_glamuzina.html (cons. 27.08.2018); cfr. D. Klanac, Comprendre Medjugorje: Regard historique et théologique, avec la collaboration du théologien Arnaud Dumoch, Medjugorje-Paris 2012.
53 R. LAURENTIN, 6 annés d´apparitons, juin 1987 (Dernières nouvelles, 6), Paris, 1987, 20s: «… le docteur Glarnuzina demande (à titre de test) de toucher l´apparition (…). Mais elle ne se souvient pas d´avoir éprouvé aucune sensation, comme on le fui fait dire».
54 Cfr. FOLEY (2017), 342-343; 457.
55 LC (1988) 144; incluso está justificado in R. LAURENTIN, La Vierge apparaît-Elle à Medjugorje?, París, 2011, 57.
56 Según la entrevista concedida por Vicka al P. Bubalo, Ivan no había ido con los otros «videntes» porque «no tenía tantas ganas de venir» con ellos (B46). Durante la «aparición» la «Gospa» preguntó: «¿Dónde está el muchacho? (¡parecía no conocer su nombre!). A la tarde, a eso de las seis, Ivan habría ido a la colina y Nuestra Señora se le habría aparecido (B 47).
57 Cfr. BOUFLET (2007), 162, MARTIN (2012), 8, en cambio, piensa que el anuncio habría sido programado por Marinko Ivanković, un pariente de las tres videntes (Ivanka, Vicka e Ivan) que quería inducir a los chicos a anunciar el fin de las «apariciones» para disfrutar de la presencia de la «Gospa» sin la multitud: S ingl. 317 (fr. 313); M 195. Cuando en la mañana del mismo 30 de junio, el P. Zovko preguntó a Mirjana: «¿Qué piensas: durante cuántos días la verás aún?», ella respondió: «Algo me dice: otros dos o tres días» (S ingl. 331 [fr. 329]; M 207). A pesar de este presentimiento de Mirjana, de la entrevista de la tarde del 30 de junio resulta una respuesta conjunta de los videntes, atestiguada también por dos testimonios extraños.
Martin informa acerca de una grabación hecha por Mica (y Ljubica) durante la «aparición», no recuperable, con referencia a S. ingl. 363 [fr. 364], pero según el texto (generalmente más preciso) de Kl 175, M 236 se trataba de una grabación con cantos que se oía en el automóvil durante la pretendida aparición.
58 Cfr. la transcripción más completa (de cuanto se encuentra en S. ingl. 260 [fr. 254], in Kl 83; M 74.
59 MULLIGAN (2013) 247. Sobre las posibles influencias de la narración de Lourdes sobre los eventos de Medjugorje ver S ingl. 176-179.
60 Cfr. sobre todo con Ivanka: S ingl. 326-328 [fr. 322-324]; M 203; BOUFLET (2007), 149-152.
61 Cfr. Kr ingl. 42 (entrevista del 11 de agosto de 1983).
62 S. ingl. 57; nota 81[fr. 37; 181s., nota 73]; cfr. BOUFLET (2007), 179-183. Más tarde Zovko menciona otras fechas para el evento: el 30 de junio (lo que es imposible porque fue el día de la aparición en la llanura de Cerno) y el 29 de junio, la solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo: J. ZOVKO, «Va´e difendi i ragazzi» in I. Sesar et AL., Medjugorje 2003, 34, citado in CORVAGLIA (2018), 45 (29 de junio); R. LAURENTIN, Racconto e messagio delle apparizioni di Medjugorje, Brescia 1987, 62, nota 1 (30 de junio), citado in CORVAGLIA (2018), 45. Una entrevista publicada en el 2006, en cambio, habla del domingo 5 de julio de 1981); S COVIC, Incontri con Padre Zoco, París 2006, citado in CORVAGLIA (2018), 45. Tal confusión de fechas es sorprendente ante una supuesta voz del cielo que constituiría un cambio grave. Ver también la discusión más extensa de la cuestión in CORVAGLIA (2018), 43-48.
63 CfR. BOUFLET (2007), 183-185.
64 Cfr. Ibid., 141-145.
65 FOLEY (2017), 37.
66 Cfr. ZELJKO (2004), 170 y ss.
67 Es la evaluación de MICHEL DE LA SAINTE TRINITÉ (1991), 48.
68 Cfr. M 265s; ZELJKO (2004), 169-173.
69 Cfr. S ingl. 69 [fr. 49s.].
70 Cfr. ZELJKO (2004) 77. Un ejemplo (27 de junio de 1981) es descripto por Laurentin:LC 147-148.
71 L. RUPCIC – V. NUIC, Once again the Truth about Medjugorje, Zagreb, 2002, 85-87, citado in FOLEY (2017), 98; análogamente KLANAC, Aux sources de Medjugorje (1998), 36. Sobre la tesis de que la resurrección de Cristo al tercer día no sería una referencia histórica, ver p. ej. la crítica de J RATZINGER, Jesus von Nazareth II, Freiburg i. Br. 2011, 282-284 (trad. it. Gesù di Nazaret, II, Città’ Città del Vaticano 2011).
72 Cfr. R. LAURENTIN, 17 années d’apparitions. Medjugorje. L´hostilité abonde et la grâce surabonde. Plus que 3 voyants. Testament (Dernières nouvelles, 17bis), Paris 1998, 146, nota 1:»En cette période troublée, sous les menaces de la police [sic], elle voulait dire la fin des apparitions sur la colline, semble-t-il: erreu d´optique…». Esta «solución» también se encuentra en MULLIGAN (2013), 247.
73 S ingl. S ingl. 263 [fr. 258] M 77; S. ingl. 286M 294-295 [fr. 280; 288-289]; M 151; 157.
74 Cfr. S. ingl. 210, 214, 224, 226, 242, 244-246, 253-254, 262, 276, 270, 295, 317, 347.
75 Entrevista del 27 de junio de 1981, S. ingl. 253 [fr247]; M 48, refiriéndose al 28 de junio; sobre este primera referencia ver también BOUFLET (2007), 65s.
76 Por ello BOUFLET (2007), 75, podía escribir: «S´il y a eu des apparitions de la Vierge à Medjugorje entre le 24 juin et le 4 juillet 1981, e si elle a donné un message, c´est lui-ci: paix et réconciliation. Rien de plus» Si realmente hay alguna aparición auténtica en los primeros días, según Bouflet, esta habría sido llevada a un falso camino a más tardar después de la intervención del P. Zovko para programar la aparición de la «Gospa» en la iglesia parroquial: ibid., 109; 205. Bouflet considera como siendo posible la intervención del maligno ya en los primeros días (ibid., 124).
77 Cfr. S ingl. 247 [fr241].
78 MARTIN (2012), 5.
79 Cfr. LAURENTIN – RUPCIC (td) (1985) (una hoja llevada por Jakov como respuesta a las numerosas preguntas sobre la identidad de la aparición); LC, 149; BOUFLET (2007), 72s.
80 Vicka observa que era el 60º aniversario de sacerdocio del fraile. En una entrevista del 2014, en cambio, introduce el título «Reina de la paz» ya en las presuntas palabras de la «Gospa» del 26 de junio de 1981; [IVANKOVIĆ MIJATOVIC] Vicka con don Michele Barone, A Medjugorje con Maria. I segreti che la Madonna mi ha affidato, Milán 2015, 42, Mirjana, en 2016 hace una simple adaptación hablando del 25 de junio: CLOVIĆ RADOJICIĆ (2016) 24.
81 Cfr. FOLEY (2017), 74-79.
82 Cfr. también MICHEL DE LA SAINTE TRINITÉ (1991), 305, nota 374, el cual compara el fenómeno con las apariciones de Lourdes. El P. Nègre S.J. (en 1858) sospechaba que Bernardita hubiera visto al diablo porque los pies (¿deformes?) se habrían ocultado. La santa respondió que podía ver perfectamente los pies de la Virgen. El 10 de octubre de 1984, también Mons. Zanic expuso al P. Rastrelli esta observación a favor de un origen diabólico de las «apariciones» de Medjugorje: cfr. R. LAURENTIN, La Vierge apparaît-Elle à Medjugorje? La fin est-elle proche? (Dernières nouvelles des Apparitions de Medjugorge, 3), Paris 1985, 54.
83 Es algo semejante con las prácticas de los adivinos que utilizan una esfera de cristal: primero no se ve nada, después aparecen nubes confusas y finalmente se perciben personajes que se mueven. (Cfr. FOLEY (2017), 76.
84 Cfr. FOLEY (2017), 118-119. Existen otros aspectos análogos en Garabandal, como el anuncio de una «gran señal» que no se cumplió -cfr. FOLEY (2017), 127-128 – y una «profecía» fallida: Loey Lomangino, un hombre ciego que debía recuperar la vista a la llegada de la «gran señal», desapareció en el 2014; cfr. A. WEBER, Garabandal. Der Zeigefinger Gottes, Meersburg, 2000, 136; 161-162, confrontado con la noticia de la muerte, p. ej. in Joey Lomangino passed away on June 18th 2014 in www.garabandal.org/News/Joey/sthml (cons. 24.8.2018).
85 Ver el ejemplo de una poseída del que se informa in A. RODEWYK, Dämonische Besessenheit heute. Tatsachen und Deutungen, Aschaffenburg, 1970, 247: la señora que sube con una velocidad incréible una altura pronunciada de cien metros de altura.
86 BOUFLET (2007), 51.
87 Cfr. CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Normas sobre el modo de proceder en el discernimiento de presuntas apariciones y revelaciones, Ciudad del Vaticano 2012; M. HAUKE, Kurzer Kommentar zu den Normen der Glaubenskongretation über die Beurteilung mutmaßlicher Erscheinungen und Privatoffenbarungen, in Sedes Sapientiae. Mariologisches Jahrbuch 16 (2/2012) 23-34.
88 CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Normas sobre el modo de proceder en el discernimiento de presuntas apariciones y revelaciones 2012, 20.
89 Cfr. SIVRIC (ingl., 88; fr., 72).
90 Cfr. ZELJKO (2004), 381-399.
91 Cfr. ZELJKO (2004), 397; ver S ingl. 181 [fr. 174].
92 Ver por ej. MULLIGAN (2013), 13, o en Internet http://comprendre-medjugorje.info/fr/livres/comprendre_medjugorje/l_etonnant tableau.html (cons. 28.08.2018); cfr. D. KLANAC, Comprendre Medjugorje: Regard historique et théologique, avec la collaboration du thélogien Arnaud Dumoch, Medjugorje-París 2009, 176.
93 Ver, por ej., S ingl. 269 [fr. 263]; M 109, 115, 121, 131 (Marija; Ivanka, Mirjana; Vicka, sobre el 27 de junio, entrevistadas en la mañana del 28 de junio).
94 Cfr. ZELJKO (2004) 414.
95 Cfr. P. A. GRAMAGLIA, Equivoco di Medjugorje: apparizioni mariane o fenemoni di medianità?, Turín, 1987; ID Verso un «rilancio» mariano?, Turín, 1983, 33-90, resumido in LAURENTIN, 7 années d´apparitions, 32-35.
96 Sobre los límites de los enfoques «parapsicológicos» (con el ejemplo de Zeljko) cfr. M. HAUKE, Psychotrip, Teufelsspuk oder Werk des Heiligen Geistes. Die Ereignisse von Medjugorje in neuren Veröffentlichungen, in Sedes Sapientiae. Mariologisches Jahrbuch 9 (2/2005) 159-174 (reimpresa en Theologisches 11 [2005].613-622).
97 Cfr. R. LAURENTIN- H. JOYEUX, Medizinische Untersuchungen in Medjugorje, Graz, 1986, 17-20.
98 MICHEL DE LA SAINTE TRINITÉ (1991) 226-305.
99 Cfr. FOLEY (2017) 19 y ss.
100 Cfr. ibid. 144-151; CORVAGLIA (2018) 68-75; 138-145.
101 Cfr. p. ej. FOLEY (2017) 131s (la historia del pañuelo ensangrentado y el fin del mundo en el Diario de Vicka); el 2000 aniversario del nacimiento de Nuestra Señora el 5 de agosto de 1984: Curia diocesana de Mostar, Le fantasie sul «cumpleanno della Madonna», ovvero como è sorto il «festival dei giovani», 2 de agosto de 2018, in www.md-tm.ba (cons. 5.8.2018).
102 Cfr. p. ej. FOLEY (2017) 134S («Cronaca delle apparizioni» del 16 de septiembre de 1981: los videntes no deben rezar por sí mismos, sino por los otros), 135 («Crónica» del 6 de mayo de 1982: los santos se encuentran en el cielo con alma y cuerpo), 135s («Crónica» del 1 de octubre de 1982: «Frente a Dios, todas las religiones son idénticas.. Dios las gobierna como un rey en su reino…»).
103 Ver por ej. CORVAGLIA (2018) 183-212.